La importancia de los sitios web

Por | septiembre 19, 2013 | Desarrollo | 0 Comentarios

Se podría pensar que hoy en día, la mayoría de los negocios pequeños y grandes están presentes en línea para vender, tener presencia o darse a conocer,  sin embargo de acuerdo a un estudio realizado por google, a mediados del  2012, en los estados de la Unión Americana, entre el 50 y 70% de los negocios no cuentan con una página web, cifra que en México, como es de esperarse es superada con un mayor margen.

Los sitios web son probablemente la herramienta de publicidad menos valorada y poco apreciado del mundo, se tiene la errónea idea que al competir con todo tipo de compañías alrededor del mundo, es más relevante enfocarse al mercado local de manera directa, lo que no se considera es que estas mismas personas de la localidad se encuentran conectadas en línea, para buscar empleo, investigar lugares, comunicarse con conocidos o simplemente como distracción, y en algún momento u otro tendrán la necesidad de encontrar dentistas, abogados, contadores, contratistas, y demás productos y servicios, es aquí donde se subraya la importancia de contar con  una página web que represente al negocio.

El contar con un sitio en internet, no significa que es necesario vender algo al instante, puede ser informativo, a manera de curriculum de presentación de la empresa, donde se incluyan los datos principales, lo que se hace, lo que se vende, lo que puede ofrecer como beneficio y de qué forma se pueden poner en contacto con la empresa, entre más opciones brinde de contacto, más posibilidades hay que se comuniquen.Pequeña Empresa Web

Otra de las posibles razones por las que una pequeña empresa, descarta esta forma de presencia, es por la idea que puede resultar de alto costo, considerando la audiencia a la que se puede llegar y el tiempo de permanencia, una inversión que puede ir desde $5,550, no resulta fuera de lugar, así como tomar en cuenta mantenerla actualizada ya sea si es de manera autoadministrada  o solicitando mantenimiento de gestión.

Por lógica a una empresa que no cuenta con un sitio, a otra que si lo hace, se le dificultará a sobremanera la forma para poder darse a conocer y llegar a nuevos mercados, son millones de usuarios los que tendrán la posibilidad de observar lo que se ofrece y determinar si es lo apropiado para ellos, a cualquier hora, en cualquier lugar.

De acuerdo a un estudio realizado en el Reino Unido por la empresa O2 Business a 2000 personas, las empresas que no se relacionan con la tecnología pueden estar teniendo una perdida de 13 billones de libras en ventas.  Según el estudio después de las recomendaciones por familiares y amigos, la forma más popular de conseguir clientes potenciales es por medio de la búsqueda en internet de su sitio, ya que influye en la forma que las personas perciben la seriedad y confiabilidad de un negocio.

De acuerdo a la estadística casi  un 63% de las personas encuestadas, consideraban que una empresa pequeña con presencia en línea a través de su sitio web o redes, moderna y actualizada, y que las pequeñas firmas deberían contar con al menos un sitio básico de información enfocada al cliente.

Es un hecho que el poder de estar interconectado por medio de la red no va a cambiar en los siguientes años, y para poder ser competitivo y productivo, es necesario contar con presencia en este canal.  Es cierto que se puede seguir siendo encontrado a través de directorios, o recomendaciones, pero sin duda alguna, el contar con un sitio en línea propio hoy en día es imprescindible.

About UPOING

Posicionamiento e Ingenio Gráfico!

Dejar un Comentario

Tu correo no será publicado.